Hector Berlioz

Hector BerliozMucho se habla del efecto Mozart pero de lo que no se suele hablar habitualmente es que en algunos casos la música también es perjudicial si sufres epilepsia musicógena. Este tipo de epilepsia se desencadena con estímulos musicales bien tocando un instrumento, escuchando una determinada melodía —especialmente las que son altamente emotivas—, o simplemente con sólo pensar en ella o soñarla.

Uno de los grandes compositores de música clásica de todos los tiempos es Hector Berlioz, quien en una carta manuscrita del 11 de octubre de 1833 reconocía su epilepsia.

Berlioz abandonó su carrera de médico para dedicarse a la música y en una de sus composiciones más famosas, la "Sinfonía Fantástica", puede que en sus cinco movimientos quisiera inmortalizar cinco tipos diferentes de crisis y probablemente fueran las que él mismo padecía —aunque nunca lo sabremos— si bien es verdad que en un artículo de 1834 se refiriera a ésta sinfonía denominándola "Sinfonía Fantástico-Epiléptica".

LOCALIZACIÓN Y CONTACTO

Mayorazgo, 25 - Despacho nº 10
28915 Leganés (Madrid)

660 220 581
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

HORARIOS DE ATENCIÓN

Presencial (cita previa):
   Martes de 16:30 a 18:30 h
   Jueves de 10:30 a 12:30 h

Telefónica: Lunes a viernes de 11 a 12 h

SÍGUENOS

© 2017 - 2023 Asociación Nacional de Personas con Epilepsia-ANPE  | Desarrollo web: demilmaneras